Mamacha
Dolores - Aurora Colina
El texto de la obra Mamacha Dolores es fuerte e
impactante, tanto más cuando una es mujer y madre , y siente inmediatamente lo
que siente aquella madre andina. Además, Aurora Colina, quien encarna aquella
madre, lleva su papel en las entrañas y cuando llora a lágrima viva en el
escenario no son pocas las mujeres espectadoras que lloran con ella, hasta
algunos hombres tienen lágrimas en los ojos.
De repente, en la mente, surgen todos los conflictos
de nuestro planeta en los que mueren miles y miles de hijo(a)s, padres,
hermano(a)s y enamorado(a)s desaparecen simplemente porque no están de acuerdo
con el pensamiento único que les quiere imponer el poder establecido. Aquel
drama, aquel sufrimiento padecido por aquella mujer es todavía vigente si
pensamos en países como Rusia, Siria, Malí, Irán u otros países donde pensar
diferentemente es un crimen.
Por todas partes las mujeres han mostrado su poder defensivo
que sea en Chile bajo Pinochet, en Argentina con las madres de la Plaza de
Mayo, en Perú entre los años 70 y 90. No se resuelven a aceptar que se les
desaparezca un hijo(a), un esposo(a) o un hermano(a) porque muchos fueron
ejecutados injustamente y donde sea siguen pidiendo justicia arriesgando su
propia vida.
Mamacha Dolores, Aurora Colina, entre
borrachita y terriblemente lúcida, entre burlesca y profundamente conmovedora,
es la expresión de todas las madres sufridas por la desaparición de sus hijos y
es, a la vez, la esperanza de un mañana mejor porque no se da nunca por
vencida.
Michèle Bouju
No hay comentarios:
Publicar un comentario